Nicolas Negroponte: «No creo que Twitter dure mucho tiempo»
Negroponte ha alentado los grandes avances desde el Instituto de Tecnología de Boston
Este griego de nacimiento, pero norteamericano por educación, es descarada y políticamente incorrecto, partidario del software libre -«ayuda a los países pobres»- y contrario al copyright.
En La era digital ya se hablaba del eInk, la tinta que hoy corre por los libros electrónicos. Negroponte predecía el fin del papel. Ahora no se va a echar atrás: «Sabemos con certeza que el papel va a desaparecer como soporte para los medios por motivos de distribución, producción y coste. La cuestión no es tanto qué pantalla o qué soporte prevalecerá como la credibilidad de las noticias».
Negroponte lee los periódicos en su iPad. «The Wall Street Journal, por cierto, tiene una gran versión para este soporte. La experiencia es mucho mejor que en papel. Ya sea EL PAÍS o The New York Times, el compromiso es con los lectores. Si la experiencia es mejor, es ahí donde deben ir».
No todo lo que ve le gusta. «No creo que Twitter vaya a durar mucho tiempo, un lugar donde se pierde mucho tiempo, pero sí me parece interesante que se puedan emitir pequeños mensajes con facilidad, directamente. Si te interesan las noticias, el reto es llegar a la fuente principal, no a la de tercera o cuarta mano». Aunque sí ve futuro en Facebook, «mucho más útil».
Nunca se mordió la lengua, y menos hoy, a los 67. ¿El copyright? «Es una solución del pasado. Se hizo para que los artistas pudieran tener fondos y vivir haciendo su labor. Las descargas no les preocupan tanto a los artistas como a los intermediarios, que son los que siguen beneficiándose del copyright».
Comentarios
Aún no hay comentarios.