La neutralidad de la red según…
Pablo Romero (El Mundo) pregunta a partidos, compañías de Internet, operadores de red y expertos
![]() |
Imagen Gtres |
El principio de neutralidad de la red propone una red que no tiene restricciones ni por el tipo de dipositivo utilizado para acceder a ella ni por el tipo de información que viaja por la misma. ¿Estamos todos de acuerdo? Parece que no.
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre la neutralidad de la red. La comisión Europea ha consultado sobre el asunto, que además ha pasado de ser una preocupación para determinados grupos activistas de la Red a pasar a formar parte de la agenda política, nacional e internacional.
¿Qué importancia tiene este debate? En palabras de Sergio Rodríguez, autor del blog El Catalejo, «garantizar la neutralidad de la Red no es otra cosa que obligar a los proveedores de acceso a Internet -Telefónica, Vodafone, AT&T…- a no dar prioridad a unos contenidos frente a otros -por ejemplo, a Facebook frente a Google, a Tuenti frente a Facebook…-«.
¿Y qué entienden por neutralidad de la red los partidos políticos, los operadores de red, las compañías de servicios de Internet y los expertos con un cierto prestigio en la materia? Hemos preguntado a un grupo más o menos representativo por una definición de ‘neutralidad de la Red’, de forma que tuvieran la oportunidad de definir en qué consiste este principio.
Unos han contestado con definiciones parecidas, otros, mediante valoraciones y algunos directamente han rechazado contestar. Éste es el resultado …. accede a la noticia completa y las opiniones de los distintos actores
Comentarios
Aún no hay comentarios.