El estudio ha sido realizado por TNS para eBay en Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Italia, Polonia y Reino Unido, donde se han encuestado a más de 1.000 personas. Además, el análisis demuestra que los hombres son los que más regalos no deseados reciben, según afirma el 53 por ciento de los encuestados, frente al 40 por ciento de las mujeres que dicen recibirlos.
Por edades, los más lanzados a la hora de revender sus regalos son las generaciones más jóvenes, según afirma el 7 por ciento de los encuestados con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años. Este dato contrasta con el 1 por ciento de los encuestados con edades comprendidas entre los 45 y los 54 años que coincide con esta afirmación.
¿Y qué hacer con el dinero obtenido de la venta de los regalos no deseados? La actual situación de crisis empuja a los usuarios a ahorrar el dinero (un 46% de 2010 frente al 34% de 2009), el 36% aprovechará para comprarse algo que realmente quiere, un 18% utilizaría el dinero para pagar gastos pendientes de la Navidad y otro 15% comprará regalos pendientes para terceros.
Comentarios
Aún no hay comentarios.