Los coches se conectan a Internet
Los fabricantes presentan más oferta multimedia o asistentes a la hora de aparcar
El software que usa SYNC está creado entre la propia Ford y Microsoft y tendrá que ponerse al día periódicamente para que reconozca dispositivos nuevos o actualice los mapas y servicios adicionales.
Jason Johnson no lo ve como un impedimento: “Si se actualiza el iPad y el móviles, ¿por qué no el coche?”. Quizá no sea un argumento suficiente para los clientes que no tengan conocimientos ni ganas para cargar las mejoras y tampoco les apetezca ir al taller para ello.
Ford no es la única marca que presenta complementos para los automóviles. Volkswagen juega en casa y no ha escatimado esfuerzos para que se vea su apuesta por CeBIT. Junto a la zona dedicada al sonido expone furgonetas bajo el emblema Sound Foundation y quiere convertirse en la forma de transporte favorita de las bandas. Al margen de esta aparición, su verdadero avance para 2011 es ParkAssist 2.0, una versión renovada de su servicio de ayuda para aparcar. El asistente hace que el conductor solo tenga que usar los pedales durante la maniobra, el volante pasa a ser automático.
La veterana línea de todoterrenos Range Rover quiere sumarse a la moda de las redes sociales con EvoqueCity, una red social en la que se quiere incentivar a sus clientes para comentar qué diseños les interesan, las rutas que hacen y los lugares que aconsejan en cada ciudad.
Comentarios
Aún no hay comentarios.